A la hora de una separación y divorcio, lo primero que debemos saber es que nos enfrentamos a cuestiones de derecho de familia, donde partimos de que los acuerdos adoptados por los cónyuges han de ser validados por un Juez. Cuando firmamos un Convenio Regulador, se hace bajo unas determinadas circunstancias económicas y familiares que, por supuesto, como la vida misma, está sujeta a cambios, por lo que si, por ejemplo, pretendemos dejar de pagar una pensión de alimentos porque nuestro hij@ sea independiente económicamente, o bien porque ya no tenemos los mismos ingresos y ahora ya no podemos afrontar una pensión tan alta y queremos rebajarla, ante esos cambios de circunstancias, podemos instar lo que se denomina modificación de medidas, para lo cual ha de haber una alteración sustancial de las circunstancias, esto es, la Doctrina Jurisprudencial señala que debemos cumplir unos requisitos:

  1. Cambio objetivo de las circunstancias que fueron tenidas en cuenta a la hora de fijar las cuantías. No se refiere a un cambio de percepción subjetiva, sino constatable, que acarree de por sí un escenario distinto, familiar o económico. Por ejemplo, una incapacidad sobrevenida en el alimentante, de manera que si recibe menos ingresos puede dar lugar a una rebaja proporcional en la pensión de alimentos a favor de los hijos.
  2. Esencialidad de esa alteración, debe afectar al núcleo de la medida, debe ser un cambio importante.
  3. Permanencia de la alteración, no se trata de un cambio coyuntural, momentáneo.
  4. Imprevisibilidad de la alteración, es decir, algo que no se tuvo en cuenta cuando se adoptaron las medidas.
  5. Que no sea debida a un acto propio. Es decir no puedo empobrecerme voluntariamente con la finalidad de no pagar alimentos, sino que deben ser causas ajenas a la voluntad.

Con ello, ya podríamos revisar las medidas y adaptarlas a las nuevas circunstancias que nos permitirán modificar o suprimir las pensiones alimenticias.

Desde Ramírez Páyer Abogados, con sede en Oviedo, ofrecemos nuestro servicios jurídicos de un manera eficiente y diligente,  pudiendo hacernos llegar su consulta a través de la web, nos acercamos a cada caso concreto, sin compromiso. Nos pondremos en contacto con usted.

 

By: Belén Quesada, Abogada

error: Content is protected !!